chacoferialibro.com.ar

Ver todas las entradas

Viajeros de la eternidad: un diálogo sobre poesía oriental 

por Lucas Brito Sánchez y Laura Aguirre

Charla entre dos sobre la influencia de la poesía oriental en el mundo. Sus
rasgos más notorios. Recorrido que trazó este estilo por Europa, EE.UU. y
América Latina.

Desde su soleado día inaugural hasta hoy, la Feria Iberoamericana del libro del Chaco se está desarrollando a un ritmo natural y literario. Diferentes conversatorios, presentaciones, intervenciones y números escénicos se fueron llevando a cabo en lo que promete ser un evento ejemplar en la Ciudad de Resistencia.

Este lunes 7 de octubre, en el que la tarde cayó lenta y fresca, en una típica noche primaveral chaqueña, Laura Aguirre y Lucas Brito Sanchez presentaron “Viajeros de la eternidad: un diálogo sobre poesía oriental” frente a un poblado público que escuchaba expectante. Intercambio que estuvo signado por la influencia que la poesía ejerció sobre diferentes continentes y países alrededor del mundo: Lao Tse, Tao Yuanming, Wang Wei, Ezra Pound, John Cage, Jack Kerouac, Clarice Lispector, Diana Bellesi, Miguel Ángel Molfino y Matsuo Basho.

Sobre los disertantes

Lucas Brito Sánchez (Resistencia, 1980) es periodista y escritor. Entre el
2000 y el 2005 publicó tres libros de forma artesanal. Además, publicó La
fundación de Japón (Colección Mulita, 2013), Elefantes y Perros (Nulú Bonsai,
2016), Entrar y salir de Cannes (Deacá, 2018), Antitodo. Poesía reunida
(Contexto, 2018), y Un cementerio chino (2023).
Como periodista colaboró en diarios y revistas. Fundó y codirigió la librería
virtual Conejamono. Continuó con su trabajo de librero hasta fines de 2022 con
un proyecto similar llamado Lucas Libros.

Laura Aguirre (Resistencia, 1988) es Profesora y Licenciada en Letras.
Docente en la Universidad Nacional del Nordeste y la Universidad Nacional de
Formosa y becaria del Instituto de Investigaciones Geohistóricas (UNNE-
CONICET).
Es autora de ensayos y artículos sobre literatura argentina contemporánea. Se
especializa en crítica literaria y está escribiendo su tesis doctoral sobre
“Imaginarios y representaciones del Chaco en la literatura argentina del siglo
XXI”. Sus textos académicos pueden consultarse en: https://conicet-
ar.academia.edu/LauraAguirre

¡Conocé más sobre la FIL!

  • octubre 12, 2024

Este domingo gran cierre con Luis Novaresio en la FIL CHACO 2024

Me gusta verte. Me gusta verte sin más deseo...

  • octubre 9, 2024

Mañana Fabián Casas dirá presente en la FILC 2024

En el marco de la gran Feria Iberoamericana del...

  • octubre 9, 2024

Ernesto Gallo y su taller “Colinas como elefantes blancos” en la FIL CHACO 2024

El ultimo fin de semana de Feria Iberoamericana del...